Contractura muscular: las causas y los tratamientos.

La contractura muscular es uno de los problemas de dolor más comunes de nuestro aparato locomotor. Una contractura puede formarse en cualquier músculo de nuestro cuerpo: desde la cabeza hasta los pies. Pero la mayoría pasa en la espalda, en la zona lumbar, en la zona cervical, en los brazos y en las piernas.

Los síntomas más comunes son el dolor y la limitación de movimiento, y las limitaciones aumentan según la gravedad de la contractura. El resultado es que una persona afectada por una contractura tendrá dolor, debilidad y acabará utilizando menos la zona afectada, con consecuencias negativa sobre su calidad de vida. 

Las causas pueden ser diferentes. El frío por ejemplo: los músculos tienden a ser más rígidos bajo condiciones ambientales frías, y se puede generar una contractura. Además un sobreesfuerzo puede causar una contractura muscular: una acción repetida demasiado o un esfuerzo repentino pueden dar problemas, y no solo a los deportistas, sino a los qué tienen trabajos duros o repetidos. El estrés emocional puede tambieén dar una contractura, porque la tensión que se acumula a menudo se traslada a nuestros movimientos y a nuestros músculos sin que nos demos cuenta.

Mi tratamiento

Mi tratamiento descontracturante no es solo un masaje, sino una sesión de terapia manual, junta a ejercicios de rehabilitación específicos para ti y tu cuerpo, para que las contracturas no vuelvan a pasar.

descontracturante fisio sagunto

La contractura muscular es una de las dolencias más frecuentes que afecta a nuestro sistema locomotor. Puede manifestarse en cualquier músculo de nuestro cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, si bien es más común en áreas como la espalda, la zona lumbar, el cuello, los brazos y las piernas.

Los síntomas más habituales de una contractura son el dolor y la limitación del movimiento, y su intensidad varía según la gravedad de la misma. Como resultado, las personas que padecen contracturas experimentan dolor, debilidad y tienden a utilizar menos la zona afectada, lo cual puede tener un impacto negativo en su calidad de vida.

¿Qué hacer?

Son diversas las causas que pueden desencadenar una contractura muscular. Por ejemplo, las bajas temperaturas pueden provocar rigidez muscular, aumentando así el riesgo de sufrir una contractura. Además, los sobreesfuerzos físicos, ya sea debido a movimientos repetitivos o a esfuerzos bruscos, pueden generar tensiones musculares y desencadenar una contractura, no solo en atletas, sino también en personas que realizan trabajos exigentes o repetitivos. El estrés emocional también puede desencadenar contracturas, ya que la tensión acumulada a menudo se manifiesta en nuestros movimientos y afecta a nuestros músculos de manera inadvertida.

En mi enfoque terapéutico para tratar las contracturas musculares, no me limito a proporcionar un simple masaje, sino que empleo una combinación de terapia manual y ejercicios de rehabilitación específicos diseñados para ti y tu cuerpo. Mi objetivo es abordar la contractura desde su origen, aliviando el dolor, restableciendo la movilidad y evitando que vuelva a producirse.

Si estás sufriendo molestias debido a una contractura muscular, te invito a concertar una cita para una evaluación personalizada. Juntos identificaremos la causa subyacente de tu contractura y diseñaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Recupera la libertad de movimiento y mejora tu bienestar con mi enfoque integral para tratar las contracturas musculares y librarte del dolor y devolverte tu calidad de vida

Llamar